
Mesa redonda «Datos de investigación, ¿tan abiertos como sea posible?»
La Biblioteca Universitaria organiza la mesa redonda Datos de investigación, ¿tan abiertos como sea posible?, que se enmarca dentro de la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto, que este año se celebra del 24 al 30 de octubre bajo el lema Abrir por la justicia climática.
La mesa se va a celebrar el 28 de octubre en la Sala Natalia Sosa Ayala del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria a las 11 horas. También podrás seguir esta mesa redonda a través de la plataforma Teams.
Para ello, la mesa redonda va a contar con investigadores e investigadoras de la ULPGC pertenecientes a diferentes áreas del conocimiento: Francisco Alonso Almeida, catedrático en el departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación; Petra de Saa Pérez, catedrática en el Departamento de Economía y Dirección de Empresas y miembro del Instituto para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en Comunicaciones (IDeTIC); y Fernando Tuya Cortés, profesor del departamento de Biología y director del Grupo de Biodiversidad y Conservación del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA).
En la mesa redonda debatiremos por el uso y la publicación de los datos de investigación en abierto que tradicionalmente han sido utilizados en las diferentes áreas de conocimiento y su familiaridad con los principios FAIR para estos datos.
También analizaremos como la comunidad científica afronta la cada vez mayor extensión de las exigencias por publicar los datos de resultantes de las investigaciones en acceso abierto, tanto a resultas del cambio normativo marcado por la Ley 17/2022, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación como por los requisitos recogidos por diferentes agencias financiadoras, tanto a nivel europeo como nacional.
De la experiencia de las tres personas invitadas, también queremos conocer su experiencia con la Ciencia Abierta (Open Science) y cómo ven su presente y futuro en la ULPGC.
El título de la mesa redonda, Datos de investigación, ¿tan abiertos como sea posible?, se basa en el lema fundamental que está bajo los principios FAIR (datos encontrables, accesibles, interoperables y reutilizables): tan abierto como sea posible, tan cerrado como sea necesario.
Emisión en directo en el canal YouTube de la Biblioteca