Fallo del V Premio REBIUN

Hoy, 12 de mayo a las 9:00 h., presidida por Carlos Hermenegildo Caudevilla, Vicerrector de Investigación de la Universitat de València y Coordinador de REBIUN, se reunió en formato online la Comisión de Valoración del V premio REBIUN de buenas prácticas en bibliotecas.
Los miembros de la comisión han considerado que la candidatura merecedora del V Premio REBIUN ha sido «Mayores conectados» de la Biblioteca Pública Municipal Ángel González de Madrid.
La Biblioteca Pública Municipal Ángel González ha priorizado gran parte de sus recursos hacia sus vecinos y vecinas de mayor edad para paliar en la medida sus posibilidades la preocupación de estos sobre la brecha digital. Esta preocupación se convirtió en un pilar básico para la biblioteca, creando para ello un proyecto destinado a solventar las carencias observadas entre sus usuarios y usuarias de mayor edad, sobre todo a partir de la pandemia Covid19, y las consecuencias tan letales que produjo entre las personas mayores: soledad, preocupación por la salud, necesidad de sociabilizar. Se consideran una biblioteca social, tanto en la programación de proyectos como en el desarrollo de las actividades, orientan sus trabajos teniendo en cuenta la realidad y el contexto social de su vecindario. Como guía orientativa han utilizado los objetivos de la Agenda 2030. Estudiaron a fondo los 17 ODS creando el proyecto “Mayores Conectados” que trabaja varios de los objetivos:
- Salud y bienestar: garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
- Educación de calidad: garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- Igualdad de género: lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres…
- Reducción de las desigualdades: reducir la desigualdad en cuanto al acceso a las tecnologías, inclusión social, y acceso igualitario a la información.
- Paz, justicia e instituciones sólidas: promover sociedades pacificas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. La biblioteca pública se identifica con esta última apreciación.
Los objetivos que han llevado a implantar este proyecto en la Biblioteca Pública Municipal Ángel González son la necesidad y demanda social de su vecindario, cumpliendo de esta forma la función social de la biblioteca pública. En cuanto a objetivos específicos, relacionados con la Agenda 2030, serían:
- Integración de las personas mayores en el mundo digital, mejorándose el uso de la tecnología instrumental.
- Acceso a la información, la educación, la salud, la comunicación a cualquier edad
- Atender necesidades y demandas sociales para acceder a los servicios cada día más digitalizados: sanidad, relaciones con entidades públicas y privadas, comunicación e interacción con otras personas.
- Potenciar la inclusión social, económica y política de todas las personas, independiente de su edad, proporcionándoles autonomía en actividades diarias, sintiéndose todavía protagonistas de su elección de vida. Los destinatarios de este proyecto son personas mayores que tienen escasos conocimientos sobre el uso de los teléfonos móviles.
Las fases del proyecto han sido:
1. Mapeo y localización de usuarios
Se realizó un estudio demográfico y se recopilaron diversos estudios sobre la brecha digital entre las personas mayores.
Se realizo una difusión de cartelería, redes sociales (consultada por familiares cercanos), DSI (correos masivos entre nuestros usuarios), en otras actividades que realizamos con este sector de población, se les informo de esta nueva actividad y también funciono el “boca a boca”. Se logro en la primera convocatoria una inscripción de 80 personas.
2. Programación y desarrollo de actividades formativas:
Se seleccionan por orden de inscripción a los participantes en cada taller. Consta de 12 sesiones de una hora, de miércoles a viernes durante cuatro semanas, el horario es alterno, un mes en horario de mañana y otro en horario de tarde.
Por el éxito de convocatoria y la buena implantación de los ODS en el proyecto, hemos decidido otorgarle este año el V Premio REBIUN de buenas prácticas en bibliotecas.
No queremos dejar de comentar que hemos recibido este año un alto número de propuestas de bibliotecas escolares y de institutos, lo que nos ha alegrado enormemente ya que son la semilla del pensamiento libre y de los futuros usuarios de nuestras propias bibliotecas. Sabemos el esfuerzo que cuesta poner en marcha proyectos de este tipo y valoramos mucho que sigan trabajando con tanta energía. También hemos recibido candidaturas de bibliotecas especializadas que han abierto sus proyectos al exterior, con el correspondiente valor para la ciudadanía.
Como en ediciones anteriores, queremos agradecer a Baratz el patrocinio de la V edición del Premio REBIUN, dotándolo con 3000€ y diploma acreditativo.
La entrega del premio se realizará durante la próxima XXX Conferencia de REBIUN que este año tendrá lugar en la Universidad de Alicante el 24 de mayo.
¡Nuestra más sincera enhorabuena a la biblioteca ganadora!