Quiénes Somos
La Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas (REBIUN) es una red asociada a la Sectorial CRUE I+D+i desde el año 2020. Con anterioridad fue una red independiente (1990-1998) y una Comisión Sectorial de CRUE (1998-2019).
Desde su creación, a iniciativa de un grupo de directoras y directores de bibliotecas en 1988, REBIUN constituye un organismo estable en el que están representadas todas las bibliotecas universitarias y científicas españolas.
REBIUN está formada por las bibliotecas de las 76 universidades que forman parte de la CRUE (50 de ámbito universitario público y 26 de ámbito universitario privado) y el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
Plan Estratégico en vigor: IV Plan Estratégico REBIUN
Misión
REBIUN tiene como misión promover, impulsar y articular los intereses comunes de las bibliotecas que la forman. REBIUN facilita la cooperación y la coordinación entre ellas, y entre éstas y otras partes de interés, con objeto de contribuir a que el sistema universitario y científico español sea mejor, esté más cohesionado y resulte más sostenible.
Visión
Lograr que REBIUN sea más fuerte, más útil y más responsable:
- Más fuerte en el mundo de la cooperación bibliotecaria, gracias,sobre todo, al logro de las metas 5 y 6.
- Más útil para las bibliotecas que forman la red y sus universidades,a lo cual se dirigen especialmente las metas 1, 2 y 3.
- Más responsable hacia el mundo y el planeta gracias a sucontribución a los objetivos de la Agenda 2030 que constituye la meta 4.
Valores
- Cooperación y colaboración constituyen la esencia de REBIUN, que nació y se ha desarrollado como un foro de bibliotecas dispuestas a trabajar de forma cooperativa en proyectos de interés común. Este valor se proyecta también hacia el exterior gracias a la cooperación de REBIUN con otras instituciones nacionales e internacionales.
- La innovación como valor presente en la mayor parte de los proyectos de REBIUN, en la sucesión de planes estratégicos donde se incluyen nuevas ideas y conceptos, o en la organización periódica de jornadas y encuentros con ese mismo sentido.
- El compromiso con las instituciones que la conforman, en cuanto identificación e implicación con los fines, valores y objetivos de las mismas.
- La orientación a las personas usuarias, por cuanto la mayor parte de las iniciativas y proyectos de REBIUN tiene la finalidad de ofrecer un mejor servicio a las comunidad a la que atienden las las bibliotecas que componen la red.
- La profesionalidad de todas las personas que con su trabajo y aportaciones contribuyen a llevar a cabo las actividades y proyectos de REBIUN. Este valor es también perceptible en el papel referente de REBIUN a la hora de impulsar y poner en valor dicha profesionalidad dentro de sus organizaciones.
- La calidad, en cuanto que una parte importante de las estrategias de REBIUN se orienta al desarrollo y prestación de servicios bibliotecarios bajo criterios de calidad y enfoques de mejora continua.
- La participación, motor del funcionamiento y los logros de REBIUN, a partir del trabajo colectivo del personal de las bibliotecas de la red, así como de la filosofía histórica de compartir recursos, información y soluciones.
- La sostenibilidad, como nuevo valor que debe incorporarse en respuesta a los retos a los que hoy se enfrenta el mundo y que remite a la importancia de reducir y evitar los impactos social, ambiental y económicamente negativos del funcionamiento de las bibliotecas sobre la sostenibilidad del planeta y de la humanidad.