Visitas programadas

El comité organizador de las XVIII Jornadas CRAI "Un modelo de BIBLIOTECA ACADÉMICA para construir el FUTURO, ha programado una serie de visitas a sitios de interés de Alicante.
Visita jueves día 25 de mayo: Casco Antiguo de Alicante a las 19:00 h.
Con esta visita podrá conocer los orígenes de la ciudad de Alicante, ciudad llena de historia, cultura y rincones poco conocidos.
Se recorrerá la historia de la ciudad a través de sus calles, el inicio de la misma es en Puerta del Mar, desde donde la guía turística te llevará por la Explanada de España hacia la Plaza de Gabriel Miró. Recorre la calle San Francisco y la Calle Castaños hasta el Teatro Principal de Alicante y sigue la ruta hacia la Plaza de San Cristóbal para llegar a la Concatedral de San Nicolás, para concluir la misma en la Calle Mayor y el Ayuntamiento de Alicante.

Visita viernes día 26 de mayo al MARQ "Exposición Guerreros del XI'An a las 18:00 h. (Grupo máx. 30 personas)
EL LEGADO DE LAS DINASTÍAS QIN Y HAN, CHINA. LOS GUERREROS DE XI’AN. Es una exposición internacional impulsada por la Diputación de Alicante a través del MARQ, Museo Arqueológico de Alicante y la Fundación C.V. MARQ, con una cuidadosa selección de más de 120 piezas originales procedentes de 9 museos e instituciones Chinas, entre los que destacan el Museo de Historia de Shaanxi y el Museo del Mausoleo de Qin Shihuang. Se ofrece una visita guiada por la ciencia arqueológica, apoyada en una extraordinaria colección de objetos, muchos de ellos nunca antes han sido exhibidos en España.

Visita viernes 26 de mayo al Castillo Santa Bárbara de Alicante a las 18:00 h.
El Castillo de Santa Bárbara está ubicado en la cumbre del monte Benacantil, a 166 metros de altitud. En él se encuentra una de las más grandes fortalezas medievales de España, desde la que se divisa a la perfección la bahía de Alicante.
Posee tres recintos a diferentes alturas y de 3 épocas distintas:
En el recinto más alto (“La Torreta”) se encuentran la Torre del Homenaje y los restos más antiguos de la fortaleza, que datan en su mayoría del siglo XIV.
En el recinto intermedio se ubican las dependencias más importantes que se levantaron en el siglo XVI como son:
• El Salón Felipe II
• El Cuerpo de Guardia
• El Patio de Armas
• El Baluarte de la Reina.
El recinto inferior data del siglo XVIII y en él se ubica el denominado Revellín del Bon Repós.
